![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjWkn16l0s1wglo1c9JHhzDin6i3tih7pwkK5i-t2ZADKbVJfqbIdCXUerC4tFz6fTHjuqDMiJQHyhd03orJnbrZd811zhBHjH8N9j7L9lYdVWb7dklkTY5iiJZGiS1vfQC-w6u5VhBH_g/s320/claudio+ranieri.jpg)
Este tipo de entrenadores se caracterizan por pensar en "no jugar". Son los que salen a la cancha con un 4-4-2 o un 4-5-1. Generalmente, juegan sin enganche (ah... ahora entiendo, con razón no lo hacía jugar a Aimar). Y como buen italiano, a Claudio no sólo le gustan las pastas, también le gusta el "doble 5" (aunque en realidad, a casi todos los europeos). Cuando va abajo en el marcador, es capaz de seguir jugando con dos líneas de cuatro hasta que al minuto 82, más o menos, se da cuenta que no le queda otra que meter a un delantero. A veces, cuando le agarra un ataque de audacia, saca a un delantero para que entre otro... Pero si va perdiendo 2-0, ahí se "anima" y mete a uno de área (generalmente, poco dúctil en el manejo de la número cinco) para que le tiren centros a la olla hasta lograr el milagro. Es que Ranieri es de la raza de técnicos que se aferran a la ilusión de un partido cerrado, los que esperan que le llegue la oportunidad para armar una contra y ponerle el "candado" al resultado.
Sin ir más lejos, recordemos el último mundial: Grecia iba perdiendo con Argentina y Otto Rehhagel (quien tuvo más suerte que Ranieri, ya que ganó una Eurocopa con esa selección) no se animaba a hacer las sustituciones que necesitaba para que su equipo no quede afuera del mundial. Prefirió hacer unos cambios defensivos para que no le hagan más goles, pero... Grecia igual quedaba fuera del mundial. ¿Quién te entiende "Otto"?
No hay comentarios:
Publicar un comentario